lunes, 21 de noviembre de 2016

21/11/16

DIFERENCIA ENTRE CAMARA ANALÓGICA Y DIGITAL

Ambas tienen en común :
* Diafragma y obturador.* Las lentes y el sistema de enfoque (el autoenfoque) y zoom.* Fotómetro.Todos estos elementos que hemos citado se encuentran tanto en las cámaras digitales como en las analógicas. Las dos reciben la luz a través de las lentes con las que logran la imagen. El obturador y el diafragma cumplen la función de medir la luz dependiendo de la sensibilidad de la cámara.
Diferencias entre la cámara normal y la cámara digital
Se observan bastantes diferencias notables de la tecnología digital a la fotografía normal o analógica, destacamos las siguientes:
* La cámara digital prescinde del tradicional carrete o película de fotos utilizando en su lugar un sensor de imagen.
* La imagen captada por una cámara digital se encuentra unida a la tecnología informática, su tratamiento y retoque es a través de las computadoras u ordenadores.
* La fotografía o imagen digital puede retocarse de forma inmediata, la fotografía tradicional no.
* La foto digital consta de un monitor LCD, con muchas funciones.
* El revelado funciona de forma digital sin carrette, en las cámaras tradicionales la película se revela en el cuarto oscuro

FUNCIONAMIENTO DE LA CAMARA DIGITAL:

Con la cámara digital se puede fotografiar una imagen y crear de inmediato un documento en formatos estandarizados para el ordenador. La cámara utiliza como plano de enfoque un sensor CCD (Charge coupled device), es un chip sensible a la luz, electrónico y con una superficie fotosensible que reacciona a la luz. Este chip es como el ojo de la cámara digital y uno de los elementos más importantes

Una vez realizada la toma fotográfica, ésta se almacena en la tarjeta de memoria de la cámara.

Características de la cámara digital

Tal y como hemos explicado con anterioridad, la cámara digital tiene una serie características en sus dispositivos de funcionamiento, que la hacen incomparable con la fotografía tradicional.

Entre sus características, destacamos:

- El sensor de imagen
- El monitor LCD.
- La tarjeta de memoria para comunicarse con el PC.
- Memoria y software.

El sensor de imagen

sensor de imagenEl sensor de la imagen es como la película fotográfica que utiliza la cámara analógica.

El sensor de imagen esta compuesto por millones de pequeños semiconductores de silicilio, los cuales captan los fotones (elementos que componen la luz, la electricidad). A mayor intensidad de luz, más carga eléctrica existirá.

Estos fotones desprenden electrones dentro del sensor de imagen, los cuales se transformarán en una serie de valores (datos digitales) creando un píxel. Por lo tanto cada célula que desprenda el sensor de imagen se corresponde a un píxel, el cual, formará cada punto de la imagen.

Resumiendo, el sensor de imagen es un chip que alberga millones y millones de células fotosensibles ordenadas por cuadraditos o casillas. Cada punto de la imagen se forma dependiendo de la cantidad de luz que recibe la célula.

Clases de sensores: Sensor CCD Y CMOS

Los dos tipos de sensores más comunes que utilizan las cámaras digitales son:

* CCD
* CMOS


El color en el sensor

Los sensores de imagen no pueden captar las imágenes en color, son monocromos, es decir sólo pueden memorizan la intensidad de la luz pero sin color. Las células que se encuentran en el sensor de imagen sólo utilizan la escala monocroma (el blanco, el negro y la escala de grises).

Para captar la imagen en color se necesitan varios sistemas de filtros de color en el sensor de imagen.

Uno de los filtros más conocidos es el la utilización del filtro CFA.

Filtros de color CFA


El filtro o mosaico CFA o color filter arrays o red de filtros de color. Consiste en que cada célula o píxel tiene un filtro de color delante. Cuando a este filtro le llega la luz, sólo deja pasar uno de los tres colores primarios, el verde, el rojo y el azul. De esta forma cada píxel será solamente de un color de 256 a 1024 matices.

El mosaico bayer

El ojo humano es sensible a la luz verde, con lo cual utiliza el doble de diodos verdes que diodos rojos o azules, con lo que llegamos al principio de Bayer. Si interpretamos el mosaico de Bayer, encontraremos él doble de píxeles verdes que azules o rojos.

Por lo tanto un píxel con un filtro rojo sólo medirá la luz roja, el resto píxeles que forman la imagen, sólo medirán la luz azul o verde. A través de la medición de distintos niveles de brillo de los tres colores primarios, cada grupo de cuatro píxeles aportará los datos de color de la pequeña porción de image. Cuando se repite en cada cuatro píxeles se llega a obtener los colores de toda la imagen

Sensor de imagen CCD

El sensor CCD (Charge Coupled Device), dispositivo de carga acoplada. Este sensor es uno de los más comunes y más utilizados en la imagen digital. Proporciona buena calidad de imagen, pero por otro lado su fabricación es muy compleja y costosa, por lo que lo fabrican pocas empresas. Las cámaras digitales que llevan incorporado esta clase de sensor, tienen un coste compra elevado. Esta clase de sensor consume mucha energía.

El funcionamiento del sensor CCD, necesita de un xip externo denominado analog digital converter o ADC, que es el que se encarga de convertir los datos de cada píxel en datos digitales binarios, para que nuestra computadora (ordenador) los pueda leer.

Esta clase de sensor sólo se utiliza para la imagen

Fotografía de un sensor CCD

sensor ccd

Sensor de imagen CMOS

El sensor CMOS (Complementari Metal Oxyde) Semiconductors de óxido de metal.

Esta clase de sensor presenta varias ventajas respecto al sensor CCD. El sensor CMOS no tiene un coste tan elevado debido a que el xip que utiliza no necesita tantos elementos electrónicos como el sensor de imagen CCD.

Otra gran diferencia, es que el xip CMOS puede integrar muchas funciones y procesos, tales como comprimir fotografías, cambio de datos analógicos a digitales, mientras que el CCD, estos procesos se realizan fuera del xip. A su vez también consume mucha menos energía evitando que alcance una temperatura excesiva del mismo, alargando su duración.

Fotografía de un sensor CMOS

Sensor Cdmos


No hay comentarios:

Publicar un comentario